Fecha:
Sábado 29 de septiembre de 2018
Lugar:
Cañón del Águila Cola Roja
Duración:
10 horas
Idioma:
Español-inglés
Horario de salida:
10:30 horas. Casa Buen Viaje (Zacateros 81-C, San Miguel de Allende)
11:00 hrs. Salimos (en punto) del estacionamiento Cardo (Calzada del Cardo 12)
Qué haremos:
11:30 a 14:00 hrs. “Recorrido ancestral” por el cañón
14:00 a 14:30 hrs. Cata ritual de Mezcal Buen Viaje
15:00 a 18:00 hrs. Comida con la chef Esmeralda Brinn
18:00 a 20:00 hrs. Show interactivo africano de música con tambores, acompañado de fogata
Experiencias de encuentros anteriores:
Fotos de experiencias anteriores
Requisito de edad:
Mayor de de 21 años
Incluye:
El recorrido / The Route
El transporte / Transport
La comida / Food
Dos copas de Mezcal, dos copas de vino, dos copas de cerveza, agua / Two glasses of mezcal, two glasses de water
Show musical / Musical show
Documentación del evento en fotos y video / Documetation of event in photos and video
Concepto:
“Recorridos ancestrales”, sensibilización con la naturaleza, cocina de autor, catas, arte, cultura, experiencias sonoras y sensoriales.
«Ancestral tours», awareness with nature, author cuisine, tastings, art, culture, sound and sensory experiences.
Origen / anfitriones:
El concepto de encuentros nace de una idea de Martín López y Eugenio Maillefert, creadores de Mezcal Buen Viaje. Todo comienza cuando escuchan el llamado del agave, su planta de poder, y deciden dejar la zona confort, para emprender un buen viaje explorando un México profundo, por el que viajan libres de equipaje, para conectar con las raíces de un Meshico poco conocido, sintonizando la sensibilidad con comunidades remotas, abuelos, chamanes, campesinos, personas cuya verdadera felicidad es cuidar la tierra. Así nace este buen viaje y los Encuentros de Jícaras.
The concept of this meetings is born from an idea of Martín López and Eugenio Maillefert, creators of Mezcal Buen Viaje. It all began when they heard the call of the agave, their power plant, and decided to leave the comfort zone, to embark on a good journey exploring a deep Mexico, through which they travel free of luggage, to connect with the roots of a little-known Meshico, tuning sensitivity with remote communities, grandparents, shamans, peasants, people whose true happiness is to take care of the earth. This is how this good trip and the Jícaras Encounters began.
Manifiesto:
Donde no hay gurús ni oradores.
Donde no se baila, se danza.
Donde no importa como vengas vestido.
Donde puedas comer con las manos y chuparte los dedos.
Donde no intentamos tener la razón, sino sólo compartir lo que más nos vibra.
Qué es un encuentro, sino una celebración, la unión mágica de lo que antes estaba separado.
Bienvenidos a los Encuentros en nuestro corazón, para conectar con lo que realmente somos.
Where there are no gurus or speakers.
Where you do not dance, you dance.
Where it does not matter how you come dressed.
Where you can eat with your hands and suck your fingers.
Where we do not try to be right, but only share what vibrates us the most.
What is an encounter, but a celebration, the magical union of what was previously separated.
Welcome to the Encounters in our hearts, to connect with what we really are.
Recorrido ancestral:
Arturo Morales Tirado (Premio Nacional de Turismo, Operadora Tierra Adentro, San Miguel de Allende)
Experiencia sensorial caminando el milenario Cañón del Águila Cola Roja, de origen volcánico, con su impresionante testimonio geológico de sus días de frontera de los hielos de la última glaciación, y su violenta y postrera erupción (ocurrida hace unos 10,000 años).
A ello se suma la impronta virreinal y de tiempos posteriores, producto del ingenio humano, en busca del mejoramiento de la producción agrícola.
Hoy en día, este ecosistema extraordinario de bosque de galería nos ofrece, en forma generosa, la flora y fauna silvestre de San Miguel de Allende, a unos minutos del corazón de México.
Arturo Morales Tirado (National Tourism Award, Operadora Tierra Adentro, San Miguel de Allende)
Sensory experience walking the thousand-year-old canyon of the Eagle Red Tail, of volcanic origin, with its impressive geological testimony of its frontier days of the ice of the last glaciation, and its violent and last eruption (occurred about 10,000 years ago).
To this is added the viceregal stamp and of later times, product of human ingenuity, in search of the improvement of agricultural production.
Nowadays, this extraordinary gallery forest ecosystem offers us, in a generous way, the flora and fauna of San Miguel de Allende, a few minutes from the heart of Mexico.
Chef invitado:
Esmeralda Brinn, cocina libre
El proyecto de Esmeralda Brinn, Cocina Libre es un performance gastronómico sobre fuego abierto que convierte a los comensales en participantes activos del trabajo sagrado que es preparar y cocinar los alimentos. Más cercano a una ceremonia, es un antídoto a la moda competitiva de algunos chefs. Utilizando ingredientes frescos, recién recolectados, de temporada, locales y artesanales cocina de forma simple y sin complicaciones sobre el fuego directo en instalaciones artísticas. «Esta manera de cocinar es una meditación personal, casi como en una ceremonia de té», dice. «Se trata de estar completamente presente. No alimentando sólo los impulsos, sino mucho más de uno mismo, del espíritu y el alma». Cocinamos sin menú y sin tiempos lo que haya de temporada y nos inspiramos en el ingrediente mismo y su interacción con el fuego y con nosotros. A veces la inspiración surge en el momento y salen platillos sin parar de nuestros fuegos. Cuidamos las bebidas que ofrecemos, el vino o/y mezcal que elegimos y los proyectos que nos acompañan.
Brinn’s project Cocina Libre is a gastronomic performance around open fire that makes people active participants in the sacred work that is preparing and cooking food. More like a ceremony it is an antidote to the media-exhausted competitive, ‘superchef’ trend. Using freshly gathered, seasonal, local and wild edibles and artisanal products she creates simple, uncomplicated food on open fires over artistic instalations. “This way of cooking is a personal meditation, almost like a tea ceremony,” she says. “It’s about being truly present. Not feeding impulses, but feeding much more of yourself, the spirit and soul.” We cook without a menu and without numbering the dishes, only what`s available in season. We inspire ourselves in the ingredient itself and in it`s interaction with the fire and with us. Sometimes the inspiration comes in the moment. Food is continuously brought to the table from our fires. We care about the drinks we serve, the wine and/or the mezcal and the projects that walk with us.
Introducción, ritual y cata de mezcal:
Eugenio Maillefert y Martín López
Historia de como empezó este buen viaje, introducción a los orígenes, cultura y tradición del mezcal, cata sensorial, acompañada de una fogata.
History of how this good trip began, introduction to the origins, culture and tradition of mezcal, sensorial tasting, accompanied by a bonfire.
Música:
Asami Itzel Gómez Buenfil
Un buen viaje a los orígenes de la danza africana.
Cada invitado tendrá un tambor y seguirá a la coreógrafa-bailarina y sus músicos en un ritmo apasionante.
Asmai tiene 17 años de experiencia en afro-movimiento Dundun Dance.
A good trip to the origins of African dance.
Each guest will have a drum and will follow the choreographer-dancer and her musicians in an exciting rhythm.
Asami has 17 years of experience in afro-movement Dundun Dance.
Iván Cazenave
Después de la experiencia de danzar al latido del corazón, seguiremos en un viaje sonoro recorriendo el planeta, contemplando el atardecer en un lugar rodeado de paredes rocosas del Cañón del Águila Cola Roja, hasta que bajen las estrellas.
Iván lleva más de 30 años musicalizando y creando atmósferas para eventos y hoteles de lujo
After the experience of dancing to the heartbeat, we will continue on a sound trip traveling the planet,
contemplating the sunset in a place surrounded by rocky walls of the Eagle Canyon Red Tail, until the stars come down.
Iván has been musicalizing and creating atmospheres for events and luxury hotels for more than 30 years.
Fogata:
Desde tiempos inmemoriales, el fuego, además de cocinar, era utilizado para rituales sagrados, con objeto de ahuyentar los malos espíritus. Eduardo de la Garza será nuestro hombre-fuego, y él nos guiará por lo profundo de nuestras almas. Todo esto, rodeado de las paredes del cañón, vestigios de antiguos volcanes.
Since time immemorial, fire, in addition to cooking, was used for sacred rituals, in order to drive away evil spirits. Eduardo de la Garza will be our fire-man, and he will guide us through the depths of our souls. All this, surrounded by the walls of the canyon, vestiges of ancient volcanoes.
Recomendaciones:
Zapatos cómodos / Comfortable shoes
Ropa casual (usar manga larga) / Casual clothes ( use long sleeves )
Sombrero o gorra / Hat or cap
Bloqueador solar / Sunscreen
Linterna / Lantern
Cámara fotográfica / Photographic camera
Repelente de mosquitos / Mosquito repellent
Lentes de sol / Sunglasses
Venta:
$ 3,000 pesos Méxicanos por persona.
Descuento porr pre-Venta ( antes del 20 de Septiembre )
$ 2. 850 ( sólo en efectivo o transferencia )
Descuento por Volumen
3 a 5 boletos, (10%)
6 a 10, (15 %)
10 a 20, (20%)
Liga de compra:
Compra de boletos
HOTELES
( 20 % de descuento )
( 10% de descuento )
Términos y condiciones:
Una vez hecho el pago, no se aceptan cancelaciones.
El evento se puede cancelar por lluvias fuertes o por no conseguir el cupo de venta mínima de boletos. En los dos casos, se re-integrará el dinero.
Se requiere realizar el pago total antes del evento.
Los tiempos de duración y rutas están sujetos al acuerdo entre la partes, condiciones climáticas, ritmo del grupo, estado de los ecosistemas, caminos, calles y otros imponderables ambientales o de infraestructura urbana.
Leer y firmar el contrato y carta responsiva antes del recorrido.
Se darán indicaciones de conducción de grupo.
Los recorridos turístico-culturales se hacen caminando.
Experiencia sólo para adultos mayores de 21 años.
Atte., Martín López y Eugenio Maillefert